Variadores de frecuencia en elevadores de coches
A menudo recibimos consultas de clientes que quieren alimentar un elevador de vehículos ubicados en lonjas o bajos donde simplemente existe una alimentación monofásica 220V (a veces la del mismo domicilio).
Para estos casos lo ideal sería disponer de un elevador de coches monofásico. Sin embargo, en muchas ocasiones es más fácil o económico encontrar un elevador de coches trifásico de segunda mano. Si dispones de un elevador de coches trifásico, ya sea nuevo o de segunda mano y quieres conectarlo a la red eléctrica de tu domicilio, puede que te interese leer esta entrada para saber como poder ponerlo en marcha con un variador de frecuencia de entrada monofásica.
¿Qué variador de frecuencia necesito para mi elevador de vehículos?
Para escoger el variador de frecuencia para el elevador trifásico, es necesario revisar los datos de la placa del motor. Concretamente nos fijaremos en: Potencia del motor, Tensión de alimentación y Consumo de corriente.
POTENCIA DEL MOTOR
Este dato puede venir en KW o en CV/HP. En elevadores o maquinaria donde es necesario mover carga pesada desde el primer momento es necesario escoger el variador de, al menos, una talla superior.
Ejemplo: Si en la placa del motor aparece indicado 0,75kW / 1CV, buscaremos un variador de frecuencia de al menos 1,5kW / 2CV. |
De esta forma nos aseguramos que, independientemente del peso que tenga que mover el motor del elevador, el variador sea capaz de dar la potencia que solicita.
También es posible hacer uso de variadores de par constante, capaces de poder mover cargas pesadas. En este caso, no sería necesario sobredimensionarlo.
Hay que tener en cuenta que la potencia del elevador y del variador no sean superiores a la potencia contratada en nuestro suministro. Si es así, el térmico saltará continuamente al consumir más potencia que la contratada.
TENSIÓN DE ALIMENTACIÓN
Tanto para motores en elevadores como para cualquier equipo, es necesario revisar la tensión de alimentación del motor. Esta puede ser 220-230VAC o 380-400VAC. Si aparecen las dos tensiones, quiere decir que podemos modificar las conexiones del propio motor para alimentarlo a la que más nos convenga.
CONSUMO DE CORRIENTE
El consumo de corriente es imprescindible para la elección del variador de frecuencia adecuado. Intrínsecamente relacionado con la potencia, el consumo de corriente del motor tiene que ser siempre menor que la corriente que puede dar el variador.
¿Cómo conectar el variador de frecuencia a un elevador de coches?
Las conexiones de un variador de frecuencia a un elevador dependen de la complejidad de la parte eléctrica del propio elevador.
Para elevadores sencillos como los de columna, donde simplemente disponemos de un cuadro eléctrico en un lateral con los pulsadores de subir y bajar, las conexiones eléctricas se pueden realizar de varias formas:
1. USAR EL VARIADOR SIMPLEMENTE PARA TRANSFORMAR LA TENSIÓN
De esta forma, usaremos el variador para pasar de una señal monofásica a una señal trifásica, ya sea esta a 230VAC o a 380VAC. Para ello, tendremos que conectar el variador de frecuencia antes de los contactores que alimentan el motor y que serán los encargados del giro del motor.
Si no hay ningún otro elemento, bastará con poner en marcha el variador a la frecuencia normal (50Hz) e ir moviendo el elevador con los pulsadores de subir y bajar.
2. USAR EL VARIADOR PARA CONTROLAR TOTALMENTE EL ELEVADOR
La mejor forma de usar un variador para un elevador es usarlo para controlar con él todo el funcionamiento. Para esto necesitaremos únicamente: el variador de frecuencia, pulsador de subir y pulsador de bajar.
Para ponerlo en marcha, conectaremos el motor directamente a la salida del variador y cablearemos los pulsadores de marcha y paro a los bornes de giro derecha y giro izquierda del variador (normalmente, son los terminales de entrada digital 1 y 2 respectivamente).
En resumen:
Estos terminales pueden variar en función del modelo y la parametrización del variador |
Hola. Tengo un elevador de coche trifasico 220 y 380, 3Kw , conectandolo en monofasico no me puede y corriente trifasica no tengo.
Buenos días Luis,
Con un variador de frecuencia es posible hacer funcionar el elevador de coches con red monofásica, ya sea trifásico 220V o 380V. Para saber que equipo escoger, sería necesario saber el consumo de corriente del equipo.
Para conexión a 230V y 3kW, nuestros variadores Commander C200 de Control Techniques son perfectos para mover cargas pesadas como vehículos, con lo que, siempre que la corriente sea menor o igual que la que puede dar el variador, le sería útil. Le dejo el enlace a continuación:
C200-042-00133A | VARIADOR DE FRECUENCIA MONOFÁSICO COMMANDER 3KW
Si la conexión la realiza a 380V, sería necesario irse a un equipo de 4kW, ya que estos equipos hay que sobredimensionarlos un poco para elevadores de vehículos. El producto indicado:
VARIADOR TRANSFORMADOR MONOFÁSICO A TRIFÁSICO 4KW (5CV)
Quedamos a disposición de cualquier consulta
Un saludo
Buenas tardes. He comprado un elevador trifasico, marca cascos, año 1985 de dos columnas. Quiero pasarlo a monofasico y no tengo los datos del motor. Me han dicho que estos motores iban a 1520 vueltas y 3 cv. ¿Que variador podría instalar para aprovechar el motor trifásico? Un saludo.
Buenos días Roberto,
Suponiendo que la tensión a la que trabajan los motores es 380V, el variador que le recomendamos es el Variador transformador monofásico a trifásico 380V 4kW. Para trabajos donde se va a necesitar mover carga fuerte (como un elevador) estos modelos necesitan ser sobredimensionados.
Si puedes acceder a la placa del motor y este se puede alimentar también a 230V, el equipo que le serviría es el C200-042-00133A | VARIADOR DE FRECUENCIA MONOFÁSICO COMMANDER 3KW. Este equipo está preparado de serie para mover cargas fuertes, con lo que no es necesario sobredimensionar.
Un saludo
Hola, mi pregunta es la siguiente: tengo un elevador de automóviles que incorpora un motor trifásico, en el local que tengo que instalarlo tengo tensión 230v monofásica, que tipo de variador puedo montar para su funcionamiento?
el motor del elevador es de: 4,5 kW – trifásico 230-400V / 50 Hz.
Gracias.