Variadores de frecuencia de entrada monofásica y salida trifásica
Gracias al uso de los variadores de frecuencia, es posible alimentar motores trifásicos a una red monofásica doméstica a 230V. Esta opción es muy utilizada en talleres de coches y pequeñas empresas para poder utilizar motores trifásicos.

Variadores de entrada monofásica 230V salida trifásica 230V
La mayoría de fabricantes de variadores dispone de una gama de modelos con entrada monofásica 230v y salida trifásica 230V hasta 2,2KW de potencia (3CV). Algún dispone además de modelos monofásicos hasta 7,5KW (10CV). Estos variadores podrán utilizarse en las ocasiones en las que el motor permita la conexión trifásica a 230V.
Todos los motores en su placa de características indican 2 tensiones, una para conexión Estrella y otra para conexión Triángulo, las bobinas del motor siempre tienen que recibir la tensión más baja que se indica en la placa de características.

En la placa del motor se muestran los tipos de conexión que ofrece el motor, en este caso es posible que funcione con alimentación trifasica a 220/230V conectándolo en triángulo y con alimentación trifásica a 400V conectándolo en estrella.
Ver cómo conectar un motor trifásico a una red monofásica
Cómo funciona un variador de frecuencia
Variadores de frecuencia entrada monofásica 220V salida trifásica 380/400V
Los nuevos motores están preparados para conectarse a instalaciones trifásicas a 400/690V.

En estos casos no es posible utilizar los variadores normales, ya que el motor no tiene posibilidad de trabajar en trifásico a 230V. Para estas ocasiones existen unos variadores especiales con transformador integrado con una entrada monofásica a 230V y salida trifásica a 380/400V.
Dónde comprar variadores de frecuencia de entrada monofásica y salida trifásica
En nuestra tienda online iguren.es puedes encontrar una amplia gama de variadores de frecuencia para conectar motores trifásicos desde una corriente monofásica.
Tengo un variador conectado a un grupo electrogeno funciona el elevador pero lo conecto a la red de casa y me pone fallo fuga de corriente. Que puedo hacer
Buenos días, Verónica:
La principal causa por la que los variadores de frecuencia devuelven ese aviso de error es porque detectan que hay una fuga de corriente a tierra.
Sin conocer la marca y modelo del variador que tiene instalado y teniendo en cuenta que el elevador le funciona, le recomendaríamos probar lo siguiente:
1. Asegúrese de que los terminales de tierra del grupo y del variador están correctamente conectados a su toma a tierra.
2. Compruebe el aislamiento del cableado entre el variador y el equipo (ambos desconectados). Si detecta algún contacto o cortocircuito, pruebe a cambiar el cableado colocando uno apantallado.
3. Si tiene la posibilidad de conectar el variador a otro motor, se podría comprobar si el problema está en el convertidor. Si la falla persiste con otro motor, lo mejor es ponerse en contacto con el SAT de la marca, ya que es posible que esté dañada la electrónica o algún IGBT.
Esperamos haberle sido de ayuda.
Un saludo,
tengo 2 motores de 7.5 hp y otro de 4 hp donde podria encontrar variadores con entrada monofasica y salida trifasica con esa capacidad
Buenos días, Deus:
En nuestra tienda online iguren.es disponemos de variadores de frecuencia de entrada monofásica 220V y salida trifásica 220V hasta 7,5kW (10CV). En referencia a las potencias que consulta, le indico los modelos concretos que podría utilizar:
Para el motor de 4HP, disponemos del Variador monofásico Powtech 4kW (5HP)
Para el motor de 7,5HP, disponemos del Variador monofásico Powtech 5,5kW (7,5HP)
Si quisiera, puede hacernos llegar una foto de la placa de características de los motores para poder asegurar el correcto funcionamiento de nuestros variadores.
Hola kisiera saber el precio del variador de frecuencia .ya q tengo un torno trifasico 380v. La corriente k tengo es 220v monofasico. Solicite un medidor trifasico a seal y esta un poko dificil en la zona donde vivo lo k me dijieron ellos es k pueden a ser un aumento de voltaje .
Buenos días, Milton:
Disponemos de varios equipos que se ajustan a las necesidades de tensión de alimentación que necesita. Concretamente, nuestros variadores transformador de entrada monofásica a 220V y salida trifásica a 380V.
Para poder indicarle cuál sería el adecuado y poder hacerle una oferta personalizada, puede ponerse en contacto con nosotros a través del medio de comunicación que desee.
Un saludo
Tengo un. Motor trifasico de 3.5 hp tienen variador es una pulidora de banco cuanto es?
Buenos días Luis,
Para saber que variador de frecuencia te puede ser útil serían necesarios otros datos como: Tensión de alimentación del motor, Corriente nominal y Tensión de alimentación al variador disponible (monofásica o trifásica).
Una vez que tengas estos datos, puedes usar nuestro selector de variadores de frecuencia para saber cuál es el más adecuado: Selector variador de frecuencia
Un saludo,
Saben donde puedo encontrar entrada y salida monofasica?
Buenos días:
Para estos casos, disponemos de una familia de variadores de frecuencia de salida monofásica para motores de hasta 10,5A. Para saber si disponemos de un modelo que se ajuste a sus necesidades, puede ponerse en contacto con nosotros y le haremos una oferta personalizada.
Un saludo
buenos días :
tengo una duda importante, un variador monofasico, puede funcionar si la fase viene ya variada por otro variador?
es decir pretendo poner un variador trifasico que controle un motor de 3Kw y de este vun variador que controle un motor de 0,18Kwconnetado con un potenciometro que varia la velocidad en función del recorrido, por eso quiero variar la entrada del variador para que la proporción del segundo motor sea sobre la variación del primero pues estan mecanicamente conectados. es posible?
Buenos días:
Los variadores de frecuencia necesitan en su entrada una señal senoidal pura, con lo que no es recomendable alimentar un variador de frecuencia con otro convertidor. Además, un variador está hecho para alimentar principalmente motores. En caso de alimentar otro variador, podría dar fallos en ambos equipos.
Si es posible, agradeceríamos que nos explicase más detalladamente la aplicación que quiere llevar a cabo para poder ofrecerle la solución óptima a su caso.
Un saludo.
Tengo instalada una bomba de calor (aire acondicionado) de 5.500 W 380V trifásica y quisiera alimentarla con 220V monofásica. Es posible con un variador de esa capacidad? . En caso afirmativo, cual sería su precio.
Buenos días Felipe,
Los variadores de frecuencia no están pensados para alimentar aires acondicionados trifásicos ya que simplemente alimentan el motor y no el equipo completo.
Te dejo una infografía con más información al respecto: https://iguren.es/blog/variador-transformador-monofasico-a-trifasico-380v-infografia/
Existen otras soluciones para este fin, si lo deseas puedes pedirnos presupuesto por privado.
Un saludo.
Desearía información y presupuesto de vuestra solución al problema de alimentar bomba de calor trifasica con corriente monofasica .
Buenos días Felipe,
Los variadores de frecuencia y el resto de equipos que disponemos no están pensados para alimentar directamente una bomba de calor trifásica. Dadas las características de estos equipos, es necesario una alimentación con 3 fases + neutro + tierra (los variadores de frecuencia solo pueden sacar 3 fases). Por tanto, no existe una solución determinada para la alimentación de bombas de calor con variadores.
Su instalador de confianza, haciendo uso de los planos eléctricos de la bomba de calor, puede conectar y adaptar el motor o los motores de la bomba al variador y el resto de elementos a la red monofásica.
Un saludo,
Existen variadores de frecuencia con entrada 110v monofasica y salida 220v trifasica para un motor de 4hp
Buenos días Fernando,
Nosotros no disponemos de este tipo de variadores de frecuencia.
Un saludo.
Buenas tardes, tengo una red monofasica de 220v y quisiera alimentar a un motor trifasico de 5HP, tendra algún variador que sea adapte a lo que requiero ?
ademas quisiera saber cuanto varia el rendimiento del variador si es alimentado con una red monofasica en vez de trifasica .
Gracias
Buenas tardes, Abelardo:
Para poder indicarte el modelo de variador que mejor se ajuste a tus necesidades, es necesario saber si la conexión trifásica del motor se realiza a 230V o a 380V (o a ambas).
Para ambos casos te oferto un modelo que consideramos adecuado:
– Para la alimentación trifásica 230V: Variador de Frecuencia Monofásico Powtech 4 KW
– Para la alimentación trifásica 380V: Variador transformador monofásico a trifásico 4KW (5CV)
Es conveniente fijarse en el dato del consumo de corriente del motor. En caso de que sea mayor o muy ajustado al valor que pueden dar los variadores, se recomienda coger un variador una talla mayor.
Quedamos a tu disposición para cualquier otra duda
Un saludo
Buenas tardes, quiero saber si puedo conectar un variador que me pide tres faces a la entrada, usando solo dos faces. Si lo conecto así, lo daño o el variador me trabaja sin problemas?
Y si trabaja, me da una salida trifasica para mi motor ?
Buenos días Hernando,
La solución que planteas es posible pero nada recomendable. Si a un variador trifásico le conectas solo dos fases de entrada, este no podrá aplicar toda la potencia posible al motor y, por tanto, habrá que sobredimensionarlo. Además, tendrás que parametrizar el variador para que no tenga en cuenta que le falta una de las fases de entrada, lo que reduce la seguridad de funcionamiento.
Para alimentar un motor trifásico con una señal monofásica, existen variadores de frecuencia monofásicos. Estos convertidores ya están preparados para los casos como el tuyo.
Un saludo
QUISIERA ALIMENTAR UNA GUILLOTINA IDEAL 7228-06 LT TRIFÁSICA CON 220V COMPRANDO EL VARIADOR QUE SEA NECESARIO, EN LA ETIQUETA DEL MOTOR NO VIENEN LAS DOS POSIBLIDADES DE CONEXIÓN ESTRELLA/TRIÁNGULO SOLO PONE
400 V 3 PH 50 Hz 1,90 KW 5,0 A
LA MÁQUINA TIENE PANTALLA Y BOTONES PARA ACCIONAR EL MOTOR
¿ES POSIBLE?
Buenos días Rober,
Lamentablemente no puede alimentar la máquina al completo solo con un variador de frecuencia. Al disponer esta de pantalla, botones y demás elementos de control, necesita obligatoriamente un neutro y los variadores no tienen.
Sería posible alimentar el motor o compresor de la máquina con un variador (que realmente es lo que va a 400V) y alimentar el resto de elementos con la monofásica que disponga en su local. Esto como le he dicho es posible, pero requiere de adaptación de la parte eléctrica.
Un saludo
Buenas tardes . Necesito generar tensión trifásica de 3 y 4 hilos , desde una tensión monofásica . Aproximadamente una potencia de 1.0 Kw .
Lo adicional es que tenga la opcion de cambiar de factor de potencia , por ejemplo de F.P = 1 a F.P = 0.5 inductivo .
Buenos días Miguel,
Para las necesidades de tu instalación no es posible hacer uso de variadores de frecuencia. Estos están hechos para generar tensiones trifásicas a 3 hilos. Ninguno tiene neutro de salida.
En cuanto a la capacidad de corrección de potencia, desconozco el cometido de su aplicación, pero lo común es corregir el factor de potencia y acercarlo a 1, no bajarlo. En todo caso, sería necesario una batería de condensadores, no un variador de frecuencia. Estos últimos pueden ayudar a reducir ligeramente el factor de potencia, pero no en los niveles en los que desea.
Un saludo
buenas tardes,
necesitaria un variador de frecuencia para un motor trifásico con las siguientes características:
230/400 V- 250/440 V 19/11 A 50/60Hz
3,7 Kw 5Cv 1500/1800 rpm
el local tiene instalación monofásica de 220V
Si me pueden asesorar el modelo y precio del mismo
Saludos
Buenos días Luis,
Para el motor que comenta no podemos ofertarle nuestros variadores monofásicos de 4kW, ya que no son capaces de dar tanta corriente como la que consume su motor. Habría que irse a un variador de 5,5kW. Le indico modelos:
Variador monofásico 5,5kW
Variador transformador entrada monofásica salida trifásica 5,5kW
Cualquiera de estos dos equipos le serán útiles. La elección de uno u otro depende de la tensión a la que quiere que trabaje el motor (230 o 380V)
Un saludo
necesito inforrmacion tengo un motor 20 hp trifasico que genera la tercera fase, mi pregunta puedria arrancar con un variador de 220 Voltios y arrancar el motor trifasico 230 VOLTIOS Y YA ARRANCADO PODRIA ALIMENTAR UNA MAQUINA QUe funciona con programa que arranca motores que hacen diferentes funciones seria estable el voltaje que alimenta el motor de 20 HP que seria un voltaje trifasico a usar para alimentar una maquina automatizada por programas qie arranca y para automatica no desestabilizaria el voltaje del motor que ya arranco el variador seria constant el voltaje de alimentacion.
Buenos días,
Tanto los variadores de frecuencia como los arrancadores suaves tienen que estar conectados en todo momento al motor. Si se desconectan una vez haya arrancado el motor, este se parará.
Además, un variador de frecuencia no está fabricado para alimentar una máquina completa que haga uso de elementos de control como autómatas. Están fabricados para alimentar motores.
Un saludo